CUÉNTALE TODO A MAMÁ - Razonamiento verbal

CUÉNTALE TODO A MAMÁ

Este incidente le ocurrió a una niña llamada Graciana, en la escuela la que queda cerca de donde yo vivo.

            Graciana tenía un hermoso hogar, con su papá, su mamá y dos hermanitos.

            Ella amaba mucho a su mamá, y trataba de hacer todo lo que podía para ayudarla. Tan pronto como llegaba de la escuela, preguntaba: “¿Qué puedo hacer para ayudarte, mamá?” y entonces, mientras, trabajaban juntas, quizá lavando los platos, sacudiendo el polvo o planchando, contaba a la mamá todo lo que había pasado en la escuela.

            Graciana le contaba todo a su mamá, aun cuando a veces tenía que confesar que la habían puesto en el rincón por charlar demasiado, y la mamá se sentía muy feliz de escucharla, porque le recordaba cuando ella iba a la escuela. También esto le daba la oportunidad de decir cosas a Graciana que la pudieran ayudar no sólo en la escuela sino después, cuando fuera grande.

            Un día vino a la escuela Betty, una niña nueva. Era una chica muy pícara, y tan pronto llegó comenzó a crear problemas con la maestra. Algunas chicas se sentían atraídas hacia ella porque  era muy independiente, y pronto quedó que Betty se había convertido en líder de todos los buscadores de líos de la escuela. Ella siempre estaba haciendo bromas, lagunas de ellas ciertamente no de las mejores, y las historias que a veces contaba a las otras chicas no eran apropiadas para las niñas.

            Casi sin darse cuenta, Graciana también se sintió atraída por la vivaz chica nueva. Le gustaba divertirse, como a todas las chicas, pero no le era muy fácil hacer amigos. Sin embargo había algo en Betty que a Graciana no le gustaba. Ella no podía explicar qué era, pero sentía una sensación de desconfianza hacia ella.

            -Chicas –dijo Betty una tarde, antes de salir de la escuela-, vayamos a ese rincón. Tengo algo para contarles que las hará reír mucho.

            Las chicas acababan de salir de la escuela y tenían ganas de divertirse, de manera que corrieron detrás de Betty al lugar que ella les había propuesto...

            Ahora, escúchenme –dijo Betty-. Antes de empezar a contar quiero que me prometan algo.

            -¿Qué es? –preguntaron.

            -Bueno, no sería bueno que contaran esto en casa,  ustedes tienen que prometerme que no se lo van a contar a sus mamás. ¿Todas me lo prometen?
            -¡No! Dijo Graciana firmemente-. Nunca prometeré una cosa así.

            -Esta bien. ¿Podrías decirme por qué, querida? –preguntó Betty.

            -Porque quiero mucho a  mi mamá, y siempre le cuento todo –dijo Graciana sin temor alguno, pero poniéndose un poco pálida.

            -¡Oh, sí, la nenita de mamá! Se burló Betty-. Si eres una nenita tan chiquita, será mejor que vayas a casita ahora, ¿no les parece chicas?

            -¡Sí, sí nenita de mamá! – dijeron las otras en tono burlón.

            La pobre Graciana se enojó toda y las lágrimas llenaron sus ojos, pero se mantuvo firme en lo que pensaba que era correcto, y  sin decir una palabra más, se fue a su casa. A lo lejos pudo oír a las chicas reírse, y sabía que se reían de ella, pero siguió caminando hasta que llegó a casa.

            Graciana contó todo a su mamá, y cuando terminó, ésta la tomó en sus brazos, le dio un abrazo y le dijo que nunca se había sentido tan orgullosa de su hijita como ese día.

            Pero algo interesante ocurrió a la mañana siguiente. El cartero trajo una nota de una de las maestras. Decía así:

            “Tuve ocasión de ver y oír lo que pasó en el patio ayer por la tarde. Estoy segura de que Graciana ya se lo contó, pero sentí que debía escribirle y decirle cuán orgullosa me siento de ella, porque no tuvo temor de hablar del amor que siente por Ud. ante todas las otras chicas. Actuó como una pequeña heroína”.

            Los ojos de Graciana brillaron de alegría, y la mamá estaba tan feliz que a duras penas podía contener las lágrimas.



Vocabulario

Subraya estas palabras en la lectura y aprende sus significados.

Incidente            :   Un hecho que sucede en cualquier momento
Hábito                 :   Costumbre de hacer lo mismo.
Pícaro(a)             :   Que sabe disimular aquello que desea o que consigue algo con viveza.
Independiente   :   Que está libre del control de alguien.
Líder                    :   El que dirige a un grupo
Vivaz                    :   Que es muy despierto o inquieto.
Desconfianza    :   Sensación que tenemos cuando presentimos que alguien no se portará bien con nosotros.

Comprensión de Lectura

Después de leer atentamente, responde estas preguntas en tu cuaderno.

·     ¿Cómo era la niña llamada Graciana?
·     ¿Qué buena costumbre tenía Graciana?
·     ¿Cómo era Betty, la nueva chica que llegó a la escuela?
·     ¿Por qué Graciana desconfiaba de Betty?
·     ¿Qué promesa deseaba Betty que hicieran todas las chicas?
·     ¿Por que Graciana no aceptó lo que Betty quería?
·     ¿Qué hizo finalmente Graciana?


Para explicar y comentar

·     ¿Por qué crees que la mamá se sentía tan feliz con Graciana?
·     ¿Te gusta contar todo a tu mamá? ¿Por qué sí o por qué no?
·     ¿En el futuro, ¿te gustaría tener una hija como Graciana? ¿Por qué?


  acontecimiento            colaborar              limpiar             listo               revelar
        despierta           hábito                líder             temor             asegurar
 
1. Escribe los sinónimos y escríbelos donde corresponde.





ayudar            _______________            incidente  ________________
sacudir           _______________            confesar   ________________
costumbre      _______________            pícara       ________________
desconfianza ________________          dirigente    ________________
prometer        ________________           vivaz         ________________

Cuadro de texto: Ÿ revelaba
Ÿ confianza
Ÿ pena
Ÿ ocultaba
Ÿ despierta
Ÿ burlaron
Ÿ rieron
2. Completa las oraciones eligiendo la palabra adecuada y de acuerdo con la lectura.

     Ÿ Graciana tenía mucha ___________ con su mamá.
     Ÿ Ella le ____________ todo lo que le ocurría.
     Ÿ Betty era una chica más ____________ que las demás.
     Ÿ Las chicas se ____________ de Graciana.


3. Une los antónimos empleando rayas.

Ÿ contar                     ociosa                              Ÿ pálida                   equivocado
Ÿ laboriosa                respetar                           Ÿ correcto                decepcionada
Ÿ burlarse                  inocente                          Ÿ temor                    cobarde 
Ÿ picara                     trabajadora                      Ÿ orgullosa             sonrojada

Ÿ holgazana             ocultar                              Ÿ heroína                valor

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente