Devorador de hombres
Yo Rajá, tigre real de Bengala, voy a contar en lenguaje humano cómo perdí mi familia.
Eran las seis de la mañana, cuando se oyó el primer grito. Mi madre dormía y creía que mi padre hacía lo mismo; pero, fijándome, vi sus ojos a ras del suelo, clavados en la entrada de la gruta.
Nuevas voces mucho más lejanas atravesaron la selva hasta nosotros. El enemigo se acercaba. Los gritos de los cazadores aumentaban en la intensidad. Avanzaban golpeando, gritando, estrechando el cerco sin cesar, forzando a los animales cogidos en esa inmensa red.
Mi padre, presa de viva agitación, iba y venía del fondo a la entrada de la gruta. El círculo se cerraba cada vez más. Ya era posible oír los insultos que los cazadores prodigaban a mi padre.
–¡Tío, no tienes vergüenza de esconder te!
–¡Eres más cobarde que una rata, tío flaco!
Mi padre, arrastrándose sobre el vientre, se coló en el lado izquierdo de la gruta. Los cazadores dieron un paso, y en ese instante la gruta resonó hasta la entraña de la piedra bajo el rugido de mi padre. Vi que los cazadores daban vivamente un paso atrás, y se llevaban el arma al hombro.
Sonó un tiro, seguido de un horroroso bramido: era mi padre, detenido en su salto por la bala de Aberdale, y que se revolcaba bramando de dolor y coraje.
–¡Bravo, Aberdale, bravo! –clamaron los cazadores.
–¡Es fiera muerta! Ya... ¡Cuidado, Nani Dan! ¡Es a usted! —se interrumpió Hunter con terror.
Pero ya era tarde. Mi padre, en un supremo esfuerzo, acabó de lanzarse como un rayo sobre el príncipe hindú, que rodó por el suelo. Dos nuevas balas sonaron, que fueron a traspasar el pecho de mi padre, inútilmente: había muerto al caer por última vez, pero de la garganta del príncipe surgían cinco ríos de sangre, muerto también.
Un rugido le cortó la voz. Los dos cazado res se miraron mudos. ¡Ese no era un rugido de cachorro! Los cazadores emprendieron la fuga, lanzando alaridos.
¡Es la mujer del tío!
¡La tigresa!
¡La madre del cachorro!
Mi madre, había quedado al acecho, has tasentir el rugido de muerte de mi padre. Se detuvo un instante, gloriosa de fuerza y dolor, en el preciso instante para ver el cuerpo de mi padre en el suelo. Y con un aullante bramido en el que iba toda la ira vengativa de su ser, se precipitó sobre los cazadores.
Mi madre, con su terrible salto, cayó sobre Hunter. El cazador, que en su trágica quietud la esperaba, cubriéndola con la mirada, hizo fuego.
Un rugido y un supremo grito deagonía sonaron juntos. La temible fiera, que acababa de abrir el pecho hasta el vientre a Hunter, se lanzó sobre Aberdale, que le envió una bala entre los ojos, sin lograr detenerla.
Entonces comenzó la lucha terrible. Aberdale, al sentir el choque había tirado el fusil, inútil ya, y mientras con el brazo izquierdo detenía, aunque destrozándoselo, el primer zarpazo, con la mano derecha sacaba de la cintura el agudo cuchillo de caza.
Durante un rato pude ver los dos cuerpos rodando por el suelo, y el brazo del adolescente que alzaba y se hundía en la entraña misma de mi madre. Cada golpe era nuevo rugido, y cada rugido era un nuevo zarpazo en la carne humana desgarrada. Poco a poco los rugidos se fueron debilitando.
Llegó el momento en que el rugido fue un estertor ronco, doloroso. De última agonía, y el cuchillo no se alzó más.
Entonces, estremecido y con frío de de solación, salí de la gruta. Lo que después pasó es muy rápido. Se que sentí de repente una gritería atronadora, en tanto que de todos lados acudían con palos y picas los cazadores.
–¡Es el cachorro!
–¡Ah, maldita raza de tigres!
El séquito de los tres cazadores muertos me había vendido al capitán Kimberley, dueño del famoso Circo Asiático que por entonces recogía noche a noche atronadores aplausos en Calcuta.
Actividades
Recuerda la lectura y contesta.
1. ¿Quién recuerda los hechos?
................................................................................................................................................................
2. ¿A qué hora y dónde sucedieron los hechos?
................................................................................................................................................................
3. ¿A quiénes consideraban enemigos y por qué?
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
4. ¿Cuál es el final de la lectura?
................................................................................................................................................................
Deduce respuestas subrayando la alternativa correcta.
1. El tema de la lectura es:
a) la muerte del tigre papá. b) la caza indiscriminada de animales.
c) Rajá cuenta una historia. d) el dueño del circo compró a Rajá.
2. Rajá dice la historia la contará en lenguaje humano, esto significa que:
a) hablará claro. b) hablará como un tigre.
c) hablará como una persona. d) hablará muy lento.
3. El valor que encontramos en la lectura son:
a) solidaridad. b) libertad. c) amor. d) honestidad.
• Reflexiona y opina.
1. ¿Qué opinas de la tigresa madre?
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
2. ¿Qué razones crees que existen para no cazar animales?
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
3. ¿Crea un lema para defender a los animales?
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
• Piensa y contesta.
1. ¿Tiene relación el título de la lectura con el contenido? ¿Por qué?
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
2. ¿Qué le dirías a las personas que cazan animales?
................................................................................................................................................................